Consejos para tener más visitas en un sitio web

Consejos para mejorar tus visitas

Cuando creamos un nuevo sitio web esperamos que mucha gente lo visite y sea un éxito a lo largo del tiempo. Pero no siempre tenemos en cuenta las bases para que sea atractivo al público. Estos son algunos consejos que nunca debemos olvidar:

Cuidar el contenido es lo más importante: Desde que Tim Berners-Lee creó el concepto de hipertexto hasta la actualidad, ha habido una norma que se ha repetido y que nunca va a cambiar: el contenido es el rey. Da igual que estemos creando una página web personal o un sitio dinámico para una empresa, las personas que van a entrar lo harán buscando contenido que les resulte interesante. Por lo que crear texto, imágenes o contenido audiovisual de calidad siempre debe ser nuestra prioridad. De hecho, si es posible te recomiendo tener listo todo el contenido antes de crear el diseño de la web, pues la estructura que necesitemos dependerá en muchos casos del tipo o tamaño de texto o imágenes que va a contener.

Diseños minimalistas e intuitivos: Tener un diseño bonito que agrade a primera vista es importante pero no decisivo. El diseño nunca debe eclipsar el contenido, por lo siempre debemos dejar la mayor parte del espacio para el texto o contenido audiovisual que queremos publicar. Aparte no debemos olvidar que cada persona tiene sus propios gustos artísticos y es imposible contentar con un diseño a todo el mundo. Por eso el minimalismo siempre es la opción más segura, si hay menos «caramelo» gráfico será menos probable que un diseño resulte empalagoso.

Y tampoco podemos olvidarnos de la usabilidad, un diseño debe ser intuitivo desde la primera visita. El usuario es perezoso y no quiere hacer el esfuerzo de aprender como usar cada sitio web que visita. Si tu diseño tiene una estructura y funcionamiento similar, que no necesariamente igual, a otras interfaces conocidas por los usuarios, les resultará más cómodo desde el primer momento.

Las visitas lo quieren ya: La velocidad de nuestro sitio web es muy importante. Según algunos estudios si una web tarda más de 3 segundos en empezar a cargar puede perder más de la mitad de sus visitas. Por eso debemos optimizar lo máximo posible el tamaño de las imágenes o vídeos, incluir solo el código JavaScript que realmente necesitemos y no usar frameworks o CMS pesados para desarrollar nuestro sitio web.

También es importante contratar un alojamiento con hardware y ancho de banda rápidos, usar un CDN cuando sea posible y aprovechar las últimas tecnologías disponibles, por ejemplo, muchos sitios mejoran considerablemente su rendimiento con el soporte para HTTP/2.

No habrá visitas si nadie sabe que existes: En los inicios de Internet para ser visibles necesitábamos aparecer en algún directorio, que era donde los usuarios buscaban sitios web para visitar. Luego llegaron buscadores como Google o Yahoo y cambiaron completamente la forma de hacerse visible, ya no llegaba con publicar nuestro sitio en directorios, también necesitábamos crear contenido adecuado para ser clasificado automáticamente por los buscadores. En la actualidad, las redes sociales se han hecho con una buena parte del pastel, obligando a los sitios web a integrar herramientas sociales e incluso depender de «comunity managers» que les den visibilidad. Las formas han cambiado, y lo seguirán haciendo, pero la raíz del problema sigue siendo la misma. Una vez tengamos un sitio web con buen contenido, diseño agradable y rápido, debemos conseguir que la gente sepa que existe.

Estos son los consejos básicos que debemos seguir, pero requieren que tengamos cierta experiencia en diseño y desarrollo web. Por ello, si no sabes por donde empezar puede ser mejor recurrir a servicios como Wix, que te permite crear paginas web gratis. Te proporcionan el alojamiento en servidores ya configurados, tienen muchas plantillas de diferentes temáticas para que no tengas que hacer tus propios diseños y disponen de aplicaciones para promocionar vuestro sitio web o integrar redes sociales de forma sencilla, por lo que solo tendrás que preocuparte de crear el contenido que quieras presentar a tus usuarios y generar visitas.

Por ejemplo, si sois cantautores o tenéis un grupo de música, con Wix Música podréis crear un sitio web sin apenas conocimientos de informática. También publicar vuestra música con un reproductor en streaming, crear una comunidad para estar en contacto con vuestros fans, montar una tienda online para vender camisetas u otros productos de «merchandising» e incluso tener vinculados servicios como Spotify, iTunes, Google Play o Deezer para empezar a obtener dinero con vuestras obras.

En su tienda de apps, Wix App Market, hay muchos más ejemplos de lo que es posible hacer con este servicio. Como crear galerías de fotos profesionales para que fotógrafos o agencias puedan mostrar sus trabajos a potenciales clientes, sin tener que dedicar tiempo a optimizar todas las imágenes y contenido multimedia por su cuenta. Pudiendo también vender ese contenido de forma sencilla mediante suscripciones o alquiler, sin el engorroso proceso de configurar sus propios medios de pago.

Un comentario

  1. Buen artículo y mejores consejos.
    Es cierto que haya que tomar en serio todos estos aspectos si queremos que los buscadores nos indexen correctamente y de otra parte, que el usuario tenga una experiencia favorable.
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.